
Datos descriptivos
Nombre Científico: Cinnamomum camphora
Nombre común: Alcanforero
Razones de la elección: Tamaño
Bosque (sí / no): No
Orientación: S
Edad estimada (años): Sin referencias
Altura (metros): 35,0
Perímetro máximo (metros): 7,01
Descripción general
El ASMAC 098 se ubica en una Achada. En Madeira la expresión Achada significa pequeña meseta, de ahí que se llame Achada al sitio de la parroquia de São Pedro, a unos 1,5 Km del centro de Funchal, ubicado entre la escarpa occidental de la Ribeira de Santa Luzia y la vertiente oriental de la Ribeira de São João.
En ese interflúvio, elevado y aplanado, fue creada en el siglo XVIII, por una familia madeirense, la Quinta da Achada. Según David Hancock, profesor de Historia en la Universidad de Michigan, en una carta enviada al Director de Estalagem Jardins do Lago, Duarte Silva, la Quinta da Achada perteneció entre 1750 y 1770 a la firma Lamar, Hill, Bisset & Co, que comercializaba vino Madeira. A principios del siglo XIX la propiedad pasó a William Penfold, también comerciante de vino Madeira.
El general Beresford, que comandó las tropas inglesas que ocuparon por segunda vez Madeira el 24 de diciembre de 1807, vivió en esta quinta hasta dejar la isla el 17 de agosto de 1808. En esta casa vivieron varias generaciones de la familia Lindon-Vinard, que había adquirido la quinta en 1881, teniendo entre una de sus miembrosa Elia Lindon, destacada como enfermera en la Manchuria durante la primera gran guerra. De la descendencia de la familia Lindon-Vinard, más concretamente de la boda de Sylvie Eliane Gabrielle Vinard con John Reeder Blandy, descienden los actuales propietarios de esta bellísima residencia funchalense.
Destacable en esta propiedad es su riquísimo parque botánico con árboles centenarios y raros, algunos, como la vieja magnolia cerca del balcón que imprime a la casa un cuño colonial, o el eucalipto de la quinta que era punto de referencia para los barcos que entraban en el puerto de Funchal, indicándoles justamente el centro de la bahía. En 2000 en la Quinta da Achada entró en funcionamiento una unidad hotelera de cinco estrellas, que integra de forma armoniosa la casa madre y se inserta en una amplia zona verde. A partir de entonces la propiedad pasó a designarse Estalagem Jardins do Lago.
El enorme eucalipto (Eucalyptus globulus), que era una de las referencias de la Quinta da Achada, murió en las obras de construcción de la posada. Afortunadamente mejor suerte tuvo la frondosa magnolia (Magnolia grandiflora), que sigue siendo uno de los ex-líbris de los jardines, junto a otros árboles notables como (…) la enorme y rara turpentine (Syncarpia glomulifera) o la monumental canrina (Cinnamomum camphora). En 1969 vino a la Quinta un reptil de las Galápagos de nombre Columbus, traído por R. Krohn. El animal todavía sigue paseando por el jardín, para deleite de los turistas.