
Datos descriptivos
Nombre Científico: Ficus capensis Thunb
Nombre común: Higuera brava
Nombre vernáculo: Figote negro
Orden: Urticales
Familia: Moraceae
Tipo de origen: Nativa
Razones de la elección: Edad, singularidad, anchura del tronco, aspectos patrimoniales, valores socioeconómicos y socioculturales y religiosos
Árbol / arboleda: Agrupamiento compuesto por más de 10 especímenes centenarios de Ficus capensis, conocido localmente por Figote negro
Edad estimada: Más de 100 años Exposición: NE
Altura media: 28 m
Diámetro estimado de la copa media: 14,30 m
Diámetro a la altura del pecho (DAP) medio: 1,03 m
Descripción general
Agrupación que consta de más de 12 especímenes de Ficus capensis (ASMAC 028), conocido en Brava por Figote-negro, con una altura media de 28 metros, diámetro a la altura del pecho (DAP) promedio de 1,03 m, diámetro medio estimado de la copa 4,30 m, desarrollando cada uno de los especímenes una copa densa.
Los especímenes con ramas glabras o suavemente pubescentes, con los botones más o menos vellosos; hojas ovadas u ovadas-elípticas, obtusas o poco puntiagudas, redondeadas, ligeramente cortadas o poco acunadas en la base, entre 26-23 cm de largo y 8-13 cm de ancho, a veces un poco expansivos y obtusamente dentados en los márgenes, coriáceas, glabras o suavemente pubescentes, especialmente en la nervadura central y en los nervios laterales; la nervadura central prominente en el haz de la hoja, gradualmente reducido hasta el ápice del limbo; pecíolo, hasta 8 cm de longitud, surcado, glabro o pubescente; estípulas oblongo-lanceoladas, agudas, velludas o subglabras, caducas; flores en panículas ramificadas; panículas hasta 3 cm de longitud, sin hojas en el vástago principal, glabras o subglabras; pedúnculos hasta 1-1,5 cm de largo, glabrescente. Cáliz obovoide a oboevoide-globoso, subredondado en la base, 2,5 a 8 cm de longitud, glabro; con brácteas basales ovados-triangulares, un poco pubescente. Flores masculinas subsedes; flores femeninas cortamente pediceladas; corola con segmentos oblongo-lanceolados, agudos en el ápice, membranosos y glabros.
Fruto del tipo aquenio oblicuo elip- soide, brillante; con una inserción dorsal. El fruto es un siconio (higo) comestible, 2-3 cm de diámetro, madurando de verde-bazo a amarillo o rojizo. Los higos crecen en grupos densos en las ramas más jóvenes o aisladamente en la axila de las hojas.
La especie de Ficus capensis, está ampliamente distribuida en toda África Tropical, incluyendo las islas de Cabo Verde, donde existen especímenes centenarios.
Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de todas las noticias del patrimonio forestal de la Macaronesia! Tienes a tu disposición el libro con toda la información de los ASMAC y microrrelatos aquí. ¡Saludos persona singular!